Abierta la Inscripción Año 2020
- Título Superior Oficial de nivel Terciario: válido en toda Sudamérica, Panamá, México, Italia y España
- Próximo Inicio: Agosto 2020
- Duración: 3 años (certificados intermedios: 1er año y 2do año)
- Turnos: mañana y noche
- Prácticas en estudio desde el primer día
- Formación Musical
- Plan “Todo Incluido” en el valor de la cuota (10 cuotas por año)
- Todo el material (audio y textos impresos y a través del campus virtual)
- Programa de Clínicas, seminarios y work-shops internacionales (ver)
- Programa de visitas y actividades extra-curriculares (ver anteriores)
- Todos los permisos de examen del año
- Pasantías y prácticas profesionalizantes durante el tercer año
- Curso de nivelación (opcional y sin cargo) de Matemática y Física
- Certificado oficial de Steinberg en software Cubase (Único Certified Steinberg Training Center de Argentina)
- Membresía AES (Audio Engineering Society) y participación en la Sección Estudiantil AES TAMABA
- Gran cantidad de egresados trabajando en distintas ramas del audio (Blog de Alumnos destacados):
- Grabación, mezcla y masterización en estudio
- Radio
- TV
- Cine
- Sonido en vivo
- Producción Musical
- Convenio internacional con el Colegio de Música de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), quien es parte del BIN (Berklee International Network).
Esta carrera incluye 4 espacios curriculares para lograr la formación integral del Técnico y Productor:
- Área de formación específica en sonido:
Acústica, Audio digital, MIDI, Síntesis de sonido, Electrónica Aplicada, Procesamiento de Señal, Audio para films y TV. - Área de formación específica en música:
Entrenamiento Auditivo, Apreciación Musical, Armonía y Audioperceptiva. - Área de formación general y de fundamento:
Ética, Deontología profesional, Inglés, Inglés Técnico, Historia de la Música Mundial, Americana y Argentina. - Área de práctica profesionalizante:
Técnicas de grabación, Mezcla, Masterización, Sonido y Grabación en Vivo, Taller de Electrónica, Taller de Radio y Producción musical, Artística y Ejecutiva.
Materias |
---|
Primer Cuatrimestre |
1. Metodología de Estudio |
2. Técnicas de Mezcla |
3. Acústica I |
4. Electrónica Aplicada |
5. Inglés |
6. Historia de la Música |
7. Apreciación Musical |
Segundo Cuatrimestre |
1. Técnicas de Grabación |
2. Inglés Técnico |
3. Informática |
4. Crítica Discográfica I |
5. Acústica II |
6. MIDI |
7. Historia de la Música Americana |
8. Audio Digital I |
Tercer Cuatrimestre |
1. Audio Digital II |
2. Proyecto Profesional |
3. Armonía I |
4. Audioperceptiva I |
5. Masterización |
6. Práctica Prof. de S. en vivo |
7. Procesamiento de Señal |
8. Producción Artística |
9. Historia de la Música Argentina |
Cuarto Cuatrimestre |
2. Audioperceptiva II |
3. Armonía II |
4. Ética |
5. Audio para Films y TV I |
6. Producción Musical |
7. Proyecto Profesional |
8. Práctica Prof. de Grab. en vivo |
9. Autoría de DVD y CD-Rom Interactivo |
Quinto Cuatrimestre |
1. Taller de Electrónica |
2. Taller de Radio. |
3. Armonía III |
4. Síntesis |
5. Audioperceptiva III |
6. Práctica Profesionalizante de Mezcla |
7. Práctica Prof. de Acústica Arq |
8. Producción Ejecutiva y Management |
Sexto Cuatrimestre |
1. Proyecto Prof. Multimedia |
2. Creatividad e Innovación |
3. Deontología Profesional |
4. Sonido para Videojuegos |
5. Entrenamiento Auditivo |
6. Práctica Prof. de Post-producción de Sonido y Video-clip |
7. Crítica Discográfica II |
8. Audio para Films y TV II |
Modalidad de Cursada
En cada asignatura el alumno deberá poseer un 75 % de asistencia; en caso de que no alcanzase dicho porcentaje se perderá la condición de alumno regular y se le brindará la oportunidad de un examen de reincorporación de acuerdo a la legislación vigente.
Tanto los parciales como los trabajos prácticos de cada materia, se aprueban con un mínimo de 7 (siete) puntos.
Las asignaturas se promueven por examen final con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.
Se podrán rendir libres las siguientes materias: Inglés, Inglés Técnico, Técnicas de Grabación, Técnicas de Mezcla, Masterización, Metodología de estudio, Armonía I, Audioperceptiva I, Armonía II, Audioperceptiva II, Armonía III y Audioperceptiva III.
Se podrán aprobar materias por equivalencias de materias aprobadas en otros institutos oficiales.
Documentación Requerida:
A) Original y fotocopia del título de nivel medio, o constancia de título en trámite, o constancia de alumno regular del mismo.
B) Original y fotocopia de la 1º y 2º página del Documento Nacional de Identidad.
C) 4 Fotos 4 x 4
Alumnos Extranjeros
Deben presentarse en nuestra sede a fin de convenir las revalidaciones correspondientes o llamarnos al +54 11 4952 9803 o mandar un e-mail a recepcion@tamaba.edu.ar o completar el formulario de contacto.